Detectan un desconocido cinturón de asteroides que podrían impactar contra la Tierra
Un equipo de astrónomos ha identificado 138 rocas
espaciales dentro del Sistema Solar, ubicadas entre las órbitas de Marte y
Júpiter, que pasaron desapercibidas durante siglos de observación. Este
hallazgo sorprendió a la comunidad científica por la posibilidad de que existan
objetos aún más grandes que no hayan sido detectados.
Los tamaños de estas rocas varían entre lo que
mediría un autobús y un campo de fútbol, suficiente para arrasar una ciudad si
impactaran contra la Tierra. Sin embargo, los expertos aseguran que no
representan una amenaza inmediata para nuestra civilización.
El investigador Artem Burdanov, del MIT, destacó que
este descubrimiento marca un avance crucial: "Ahora podemos detectar
pequeños asteroides desde distancias mucho mayores, lo que nos permite un
seguimiento orbital más preciso, clave para la defensa planetaria."
Aunque los avances tecnológicos han mejorado nuestra
capacidad de respuesta, todavía no estamos completamente preparados para
detener un asteroide masivo. Sin embargo, iniciativas como el proyecto DART
(Double Asteroid Redirection Test) de la NASA demuestran el potencial de la
tecnología para desviar objetos peligrosos. En 2022, esta misión logró alterar
exitosamente la órbita de Dimorphos, la luna de un asteroide, al impactarla con
una nave espacial a 24.000 km/h.
Este tipo de pruebas son pasos fundamentales hacia
una defensa planetaria efectiva, y aunque la amenaza de estas 138 rocas sea
baja, el descubrimiento refuerza la importancia de estar preparados ante
posibles riesgos del espacio profundo.
Comentarios
Publicar un comentario