Hallazgo en Perú: fósil de cocodrilo juvenil de 10 millones de años sorprende a la ciencia

 

Un equipo de paleontólogos ha desenterrado en la región costera de Ica, Perú, los restos fósiles casi completos de un cocodrilo de tipo gavial que habitó la zona hace entre 10 y 12 millones de años. Según el paleontólogo Mario Gamarra, del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), se trata posiblemente de un ejemplar juvenil de Piscogavialis, una especie extinta que alcanzaba hasta 9 metros de largo en su etapa adulta, mientras que e espécimen encontrado mide entre 3 y 4 metros.

El fósil, descubierto en un estado de conservación excepcional, conserva prácticamente todo el esqueleto, excepto parte del brazo izquierdo y la cola. Este hallazgo se suma a una serie de descubrimientos paleontológicos en la zona de Ica, conocida por ser un antiguo fondo oceánico. Allí se han encontrado restos de mastodontes del Pleistoceno y el cráneo de un "monstruo marino" que vivió hace 36 millones de años.

Gamarra destacó que los gaviales, actualmente extintos en América, solo sobreviven en Asia, particularmente en India. Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la fauna prehistórica de la región, sino que subraya la importancia de Ica como un punto clave para la paleontología mundial.

Comentarios

Entradas populares