Un volcán antártico lanza polvo de oro a la atmósfera
El monte Erebus, situado en la isla de Ross en la Antártida, es uno de los cuatro volcanes activos de la región y destaca por un fenómeno único: expulsa partículas de oro a la atmósfera. Este volcán, que alcanza una altura de 3.794 metros, forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y ha estado en constante actividad desde 1972, con un lago de lava burbujeante en su cumbre.
La emisión diaria de gases volcánicos libera
aproximadamente 80 gramos de oro en diminutas partículas, algunas de las cuales
viajan hasta 1.000 kilómetros desde el cráter. Según estudios realizados en los
años 90 por el Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México, estas
emisiones tienen un valor estimado de 6.000 euros diarios.
Los científicos atribuyen esta actividad única a las
características del magma, que contiene bajo nivel de agua y lo hace menos
volátil al ascender a la superficie. Además, el volcán sigue siendo objeto de
estudio para entender por qué su lago de lava ha permanecido activo durante
décadas.
El monte Erebus no solo es una maravilla geológica,
sino también el lugar de un trágico accidente en 1979, cuando un avión se
estrelló en sus laderas, causando la muerte de 257 personas. Este volcán sigue
siendo un símbolo de la naturaleza extrema y misteriosa de la Antártida.
Comentarios
Publicar un comentario