Una expedición de terraplanistas viaja a la Antártida para probar sus creencias… y vuelven creyendo que la Tierra es redonda
Un grupo de terraplanistas
emprendió un insólito viaje a la Antártida, junto con divulgadores científicos,
para demostrar sus teorías sobre la Tierra plana. Lo llamaron el “Experimento
Final”, pero la experiencia resultó en una confrontación directa con la
realidad.
El grupo eligió la Antártida para
probar su hipótesis de que la Tierra es una superficie plana rodeada de hielo.
Sin embargo, el fenómeno del sol de medianoche, visible durante el verano del
hemisferio sur, puso en jaque sus creencias. Este fenómeno, imposible en una
Tierra plana, ocurre únicamente en un planeta esférico inclinado y rotatorio.
Jeran Campanella, uno de los
líderes terraplanistas, reconoció en su canal de YouTube: “Pensaba que no había
sol las 24 horas en la Antártida. Estaba seguro de ello. Ahora sé que estaba
equivocado”.
Aunque algunos seguidores del
terraplanismo aún no lo ven como una prueba definitiva, este experimento ha
abierto grietas en el movimiento, mostrando cómo la confrontación con
evidencias puede desafiar hasta las creencias más arraigadas.
Comentarios
Publicar un comentario