Descubren huellas humanas de hace 3.000 años tras una erupción del Vesubio
Un equipo de arqueólogos en Italia ha desenterrado huellas humanas y de animales que escapaban de una erupción del Vesubio ocurrida hace 3.000 años, en la actual ciudad de Salerno. Este hallazgo confirma que la violenta actividad del volcán ya afectaba a la región mucho antes de la destrucción de Pompeya en el año 79 d.C.
El descubrimiento se produjo en 2022, durante
trabajos de renovación en un gasoducto, y tras dos años de análisis, los
investigadores han determinado que la erupción ocurrió entre 1200 y 1150 a.C.,
al final de la Edad del Bronce. Junto a las huellas, se encontraron restos de
cabañas, cerámica intacta y herramientas que revelan la vida cotidiana de
aquella época.
Además, en el área se hallaron tumbas infantiles y
estructuras que muestran la transformación del lugar a lo largo de los siglos,
desde asentamientos agrícolas hasta una ciudad dentro del Imperio Romano. Este
hallazgo ofrece nueva información sobre los antiguos habitantes del sur de
Italia y su resiliencia ante desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario