Un cocodrilo mordió a este pterosaurio hace 76 millones de años
Un equipo de investigadores descubrió en Canadá una
vértebra de pterosaurio juvenil, Cryodrakon boreas, con una marca de mordida de
cocodrilo. Este hallazgo, realizado en el Parque Provincial de Dinosaurios, en
Alberta, muestra cómo estos reptiles voladores también formaban parte de la
dieta de los cocodrilianos durante el Cretácico.
El fósil, que pertenece a los Azhdárquidos, un grupo
de pterosaurios gigantes, tenía una envergadura de solo dos metros, aunque los
adultos podían alcanzar hasta 10 metros. Según el estudio publicado en el
Journal of Palaeontology, el análisis de la mordida revela la interacción entre
estas dos especies.
El Dr. Caleb Brown, del Museo Real Tyrrell, destacó
lo excepcional del hallazgo debido a la fragilidad de los huesos de los pterosaurios.
Este descubrimiento aporta nueva información sobre las cadenas alimenticias y
las interacciones de las especies en el hemisferio occidental durante esa
época.
Comentarios
Publicar un comentario