Un tsunami planetario arrasó Marte hace 3.400 millones de años
Un nuevo estudio ha revelado que Marte pudo haber
sido escenario de un megatsunami provocado por el impacto de un asteroide
colosal. Investigadores han identificado un cráter de aproximadamente 111
kilómetros de diámetro que podría haber sido el epicentro de este cataclismo,
que habría generado olas gigantescas capaces de modificar drásticamente la
superficie del planeta rojo.
Según los expertos, este evento ocurrió hace unos
3.400 millones de años, cuando Marte albergaba un vasto océano en su hemisferio
norte. La colisión habría desencadenado una serie de olas de hasta 80 metros de
altura, arrasando el terreno a su paso y dejando un rastro geológico que hoy
puede estudiarse. Algo similar ocurrió en la Tierra con el impacto en
Chicxulub, México, que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones
de años.
Los científicos han analizado la estructura del
cráter Pohl, situado en una región baja del planeta donde se cree que existió
agua líquida. En esta zona se han encontrado depósitos de rocas y materiales
desplazados, evidencia de la fuerza con la que el tsunami habría barrido el
paisaje marciano. Se estima que las olas alcanzaron inicialmente los 500 metros
de altura y, al llegar a tierra firme, todavía conservaban una elevación de 250
metros, lo que habría provocado una transformación masiva del entorno.
Este descubrimiento refuerza la hipótesis de que
Marte tuvo un pasado con condiciones propicias para la existencia de océanos y,
posiblemente, de vida. Además, el hallazgo de estos rastros geológicos podría
ser clave para futuras misiones que busquen indicios de actividad biológica en
el planeta rojo.
Comentarios
Publicar un comentario