Trump promete recortes fiscales para los productores de petróleo y gas

El presidente Trump, junto a los republicanos, impulsará recortes que permitirán a los productores de petróleo y gas sufragar el 100% de sus gastos de capital, en un plan destinado a estimular la industria energética y aliviar la carga fiscal

El proyecto de ley presupuestaria, que contempla recortes fiscales por un total de 4,5 billones de dólares durante la próxima década, tiene como objetivo dinamizar la economía y favorecer al sector energético. Trump ha anunciado medidas destinadas a recortar drásticamente los impuestos para familias, trabajadores y empresas, incluyendo la eliminación de impuestos sobre las propinas y la flexibilización de restricciones en la exportación de GNL. Estas propuestas se enmarcan en la continuidad y renovación de los recortes fiscales implementados en su primer mandato, reforzando la apuesta por los combustibles fósiles.

Medidas y apoyo parlamentario
El presidente confía en el respaldo de los republicanos en el Congreso para materializar estas iniciativas, permitiendo que los notables productores de petróleo y gas puedan costear la totalidad de sus inversiones. Trump expresó que “si compran algo que va a ser bueno para nuestro país, vamos a dejar que lo gasten”, subrayando el compromiso de su administración con la industria energética. En redes sociales, elogió al Congreso por su trabajo conjunto, en lo que denominó “un gran proyecto de ley hermoso” que busca allanar el camino para un nuevo impulso económico.

Impacto en la industria y escenario internacional
Las medidas se enmarcan en un contexto en el que se espera que la flexibilización de la normativa y la posible finalización de la guerra en Ucrania influyan en los precios y la producción mundial de petróleo. Aunque los perforadores han indicado que no tienen planes inmediatos de aumentar la producción sin una mejora significativa en los precios, la administración Trump apuesta a que estas políticas generen un efecto estimulante. Asimismo, la presión para terminar el conflicto en Ucrania podría derivar en el levantamiento de sanciones a Rusia, configurando un escenario global en el que la industria energética estadounidense reciba un fuerte impulso.

Comentarios

Entradas populares