Descubren una nueva especie de pez dragón en la Antártida

El 'Akarotaxis gouldae' podría estar en riesgo debido a su baja tasa de reproducción y la actividad pesquera en su hábitat

Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia William & Mary (VIMS) ha identificado una nueva especie de pez dragón en las frías aguas cercanas a la península antártica. Bautizado como pez dragón de bandas ('Akarotaxis gouldae'), su nombre rinde homenaje al buque de investigación retirado Laurence M. Gould, que realizó numerosas contribuciones al estudio de la región.

Un hallazgo inesperado

El descubrimiento se produjo mientras los investigadores recolectaban zooplancton con redes de arrastre. Entre las muestras capturadas encontraron larvas que, en un primer momento, fueron confundidas con las de otra especie similar, el 'Akarotaxis nudiceps'. Sin embargo, pruebas genéticas y análisis de ADN confirmaron que se trataba de una especie distinta.

Características y amenazas

Según explicó Andrew Corso, autor principal de la investigación, la principal diferencia visual entre ambas especies es la presencia de dos bandas distintivas en los costados del 'Akarotaxis gouldae', ausentes en su pariente cercano.

Los expertos advierten que esta nueva especie podría estar en riesgo, ya que su hábitat es muy reducido y su tasa de reproducción es baja. Además, la región en la que habita es un área de intensa actividad pesquera, especialmente en la captura de kril, lo que podría afectar el ecosistema del pez dragón y comprometer su supervivencia.

El descubrimiento resalta la importancia de seguir estudiando y protegiendo la biodiversidad en la Antártida, un ecosistema frágil que enfrenta múltiples desafíos debido al cambio climático y la intervención humana.

Comentarios

Entradas populares