La situación de la Estación Espacial respalda la teoría de Elon Musk
Butch Wilmore insinúa negligencia en la gestión de su misión prolongada en el espacio
El astronauta
Butch Wilmore, quien permaneció varado en la Estación Espacial Internacional
(ISS) durante nueve meses junto a su compañera Suni Williams, ha respaldado las
afirmaciones de Elon Musk sobre la
presunta negligencia en la gestión de su retorno. Este inesperado giro en la
polémica ha avivado el debate sobre la responsabilidad de la administración de
Estados Unidos en la demora de la misión.
Un viaje que debía durar 10 días se prolongó nueve meses
Wilmore y
Williams fueron los primeros astronautas en viajar en la nave Starliner, desarrollada por Boeing para misiones
tripuladas. Sin embargo, tras su llegada a la ISS, se detectaron fallos
técnicos críticos, como una pérdida de
helio en una de las compuertas, lo que llevó a la NASA a
decidir que la nave regresara vacía a la Tierra.
Lo que
inicialmente debía ser una misión de 10
días se convirtió en una prolongada estancia de nueve meses en la ISS, con la justificación de que
no había espacio en la agenda de vuelos para traerlos de regreso antes.
Elon Musk y las acusaciones de negligencia
El magnate Elon Musk, fundador de SpaceX, criticó en su
momento a la administración de Joe Biden,
insinuando que la situación de los astronautas varados se debía a una gestión
política deficiente. En aquel momento, sus declaraciones fueron vistas como un
intento de desprestigiar al gobierno.
Sin embargo,
Wilmore ha sorprendido al respaldar las palabras de Musk, asegurando que sus
declaraciones eran "absolutamente
factuales", aunque sin entrar en detalles sobre lo
ocurrido. "Hay muchas cosas que no tengo libertad de decir, pero ha habido
problemas y negligencia", afirmó el astronauta.
El papel de Boeing y la ausencia de respuestas
A pesar de las
críticas, la empresa Boeing, responsable del desarrollo de Starliner, no ha
sido señalada directamente en las declaraciones de Wilmore ni de su familia. La
hija del astronauta, Daryn Wilmore,
también arremetió contra la administración anterior de la NASA y las
autoridades gubernamentales, acusándolas de falta de responsabilidad en la
gestión del retorno de la tripulación.
Un caso que reabre el debate sobre la seguridad en misiones
espaciales
La prolongada estancia de Wilmore y Williams en la ISS, sumada a
los fallos técnicos de la Starliner, ha reavivado la discusión sobre la
seguridad y la fiabilidad de las misiones tripuladas con naves de empresas
privadas. El respaldo de Wilmore a Musk ha añadido un nuevo matiz a la
controversia, dejando abierta la pregunta sobre si hubo realmente factores políticos o administrativos detrás de su
retraso en el regreso a la Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario