Detenidos tres españoles por intentar colarse en la base espacial rusa de Baikonur
Los cuatro fueron sorprendidos por las fuerzas de seguridad en la zona del transbordador Buran y pasaron la noche bajo interrogatorio antes de quedar en libertad
Tres ciudadanos
españoles y un australiano fueron detenidos en la noche del martes al
ser sorprendidos en el interior del recinto de Baikonur, la histórica base
espacial rusa situada en territorio kazajo. Los detenidos se encontraban en la
zona donde se conserva la lanzadera espacial Buran, un transbordador
soviético equivalente a los míticos Challenger y Columbia de la NASA, cuando
fueron interceptados por las fuerzas de seguridad, según han informado agencias
rusas como Ria Novosti.
Pasaron la noche bajo
custodia y ya han sido puestos en libertad, según ha confirmado la embajada española en Astaná, capital de
Kazajistán, que contactó con los implicados para ofrecerles asistencia
consular. Por el momento no han trascendido las identidades ni los motivos
concretos que llevaron al grupo a acceder de forma irregular a las
instalaciones.
Un enclave simbólico y
restringido
La base espacial de
Baikonur, administrada por Roscosmos, la agencia espacial rusa, fue el centro
neurálgico de la cosmonáutica soviética y sigue teniendo un papel clave para
los lanzamientos rusos, a pesar de encontrarse fuera de las fronteras de la
Federación. Su localización remota, en medio del desierto kazajo, la convierte
en un lugar difícil de alcanzar, lo que no impide que siga atrayendo a
numerosos curiosos, exploradores urbanos y viajeros extremos.
Aunque es posible
visitar ciertas zonas de la base con guía y autorización previa, otras
áreas, como la del transbordador Buran, están completamente restringidas,
lo que ha llevado a algunos a acceder ilegalmente para explorar las
instalaciones abandonadas de la era soviética.
Antecedentes de
visitas ilegales y tragedias
No es la primera vez
que ciudadanos extranjeros intentan entrar sin permiso en Baikonur. Uno de los
casos más mediáticos fue el del conocido youtuber británico Benjamin Rich,
alias Bald and Bankrupt, quien fue detenido en 2022 por grabar contenido
en el lugar sin autorización. Tras ese episodio, el creador dejó de visitar
países del antiguo bloque soviético y reconoció que le aconsejaron no volver a
pisar suelo ruso.
También se han
registrado episodios trágicos, como el del turista francés que falleció
deshidratado en junio de 2024 tras quedar atrapado en el recinto junto a un compatriota.
En noviembre de 2023, otros tres españoles ya intentaron acceder a la base,
aunque fueron interceptados por la seguridad del complejo.
Baikonur continúa
siendo un símbolo del poder espacial soviético y una pieza activa del
programa ruso, pero su atractivo histórico y su atmósfera de misterio han
generado un fenómeno de turismo no autorizado que sigue provocando incidentes.
Comentarios
Publicar un comentario