Vuelven a captar objetos descendiendo al cráter del Popocatépetl: un fenómeno cada vez más frecuente
Una nueva grabación muestra al menos diez objetos luminosos descendiendo hacia el volcán activo más observado de México. Las imágenes, registradas por Webcams de México, reavivan el debate sobre posibles fenómenos inexplicables
La noche del pasado lunes
7 de abril, entre las 19:00 y las 20:00 horas, las cámaras de Webcams
de México captaron un nuevo episodio que ha desatado el interés de miles de
personas en redes sociales: una decena de objetos luminosos descendieron en
formación hacia el cráter del volcán Popocatépetl, también conocido como Don
Goyo. Las imágenes han provocado una avalancha de comentarios, teorías y
asombro, con muchos usuarios preguntándose si se trata de objetos
voladores no identificados (ovnis) o de algún fenómeno atmosférico aún por
explicar.
Este tipo de
grabaciones, lejos de ser un hecho aislado, se ha vuelto cada vez más común
en la zona. El Popocatépetl, uno de los volcanes más vigilados del
continente, lleva años protagonizando videos virales donde se registran
luces, esferas o destellos que parecen ingresar o salir de su cráter
activo.
Una zona
caliente para los fenómenos aéreos anómalos
Los fenómenos
aéreos no identificados captados en el entorno del volcán han sido motivo
de debate tanto en medios científicos como en la cultura popular. En esta
última grabación, que ya acumula miles de visualizaciones, los objetos parecen
moverse de forma coordinada, descendiendo en línea recta hacia el interior del
cráter, en lo que muchos han calificado como un comportamiento inusual y
difícil de explicar por medios convencionales.
Aunque las autoridades
meteorológicas y científicas mexicanas no han emitido todavía un comunicado
al respecto, no es la primera vez que el Popocatépetl se convierte en escenario
de este tipo de grabaciones. De hecho, en los últimos cinco años se han
documentado decenas de episodios similares, lo que ha llevado a
investigadores independientes, astrónomos y ufólogos a centrar su atención en
la región.
Entre el
misterio y la rutina
Lo más sorprendente de
este fenómeno no es ya su rareza, sino su frecuencia. En palabras de
varios analistas, “la presencia de estos objetos ya no puede considerarse un
evento aislado, sino un comportamiento recurrente en torno a una de
las montañas más emblemáticas y activas de México”.
Mientras los científicos
piden cautela y abogan por explicaciones naturales —como la posibilidad de meteoritos,
drones, aves reflejadas o basura espacial—, los entusiastas del fenómeno
ovni consideran estos avistamientos como pistas relevantes de actividades
aún desconocidas en la atmósfera terrestre.
Comentarios
Publicar un comentario