Un terremoto de magnitud 7,5 activa la alerta de tsunami y obliga a evacuar la costa sur de Chile
El sismo sacude la región de Magallanes y la Antártica Chilena a primera hora del viernes y obliga a movilizar a la población del litoral como medida de precaución
Un potente terremoto
de magnitud 7,5 sacudió en la mañana de este viernes 2 de mayo de 2025 la
región de Magallanes y la Antártica Chilena, en el extremo sur del país. El
movimiento telúrico, que se registró a las 08:58 hora local, tuvo su epicentro
a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams y a una profundidad de 10
kilómetros, según confirmó el Centro Sismológico Nacional (CSN). La magnitud
del temblor obligó a activar inmediatamente los protocolos de emergencia y a
emitir una alerta de tsunami para todo el litoral de la zona afectada.
Como medida
preventiva, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
(Senapred) ordenó la evacuación inmediata del litoral costero de la región de
Magallanes, así como del territorio chileno en la Antártida. En paralelo, el
Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) activó la
alerta por posible tsunami, declarando además un estado de precaución en las
zonas de playa, ante el riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar.
El presidente Boric
supervisa desde La Moneda
El presidente de la
República, Gabriel Boric, se pronunció de inmediato tras el sismo, instando a
la población a evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
"Nuestro deber es prevenir y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evacúen con calma", señaló a través de sus redes sociales. Posteriormente,
anunció la suspensión de su agenda oficial para trasladarse al Palacio de La
Moneda y supervisar personalmente el desarrollo de la emergencia.
La directora de
Senapred, Alicia Cebrián López, confirmó horas después que se cancelaba el
riesgo de tsunami en el Territorio Chileno Antártico, permitiendo el regreso de
los evacuados en esa zona. No obstante, el resto del litoral afectado
permanecía en estado de precaución mientras se analizaban nuevas mediciones del
nivel del mar.
Sin víctimas ni daños,
pero con alta tensión
Hasta el momento no se
han reportado personas heridas ni daños materiales significativos. Las
autoridades continúan en alerta, monitoreando la actividad sísmica y las
posibles réplicas que puedan producirse en las próximas horas. El sismo
principal fue seguido de al menos una réplica de magnitud 6,1, que también fue
percibida en diversos puntos del sur del país.
Los organismos de
emergencia y las fuerzas de seguridad permanecen desplegados en las zonas
costeras afectadas para garantizar la seguridad de la población, mientras la
comunidad científica sigue evaluando el impacto del sismo en el entorno
geológico y oceánico de esta región crítica del planeta.
Comentarios
Publicar un comentario