Las “olas fantasma” no son anomalías de los océanos

 

Un estudio internacional ha confirmado que las temidas olas fantasma, gigantes muros de agua que han puesto en jaque a marineros y surfistas durante siglos, no son fenómenos impredecibles ni anomalías del océano, sino el resultado de leyes físicas bien definidas. La investigación pone fin a décadas de misterio sobre su origen.

Un enigma resuelto tras décadas de incertidumbre

Las olas fantasma son enormes formaciones que aparecen en alta mar de manera súbita, alcanzando alturas colosales capaces de hundir barcos o poner en riesgo a quienes practican deportes acuáticos. Durante años, se consideraron rarezas inexplicables, pero el nuevo estudio, basado en más de 27.000 registros de oleaje recopilados en 15 años de observaciones, ha despejado las dudas.

El mecanismo oculto tras la furia del mar

Los investigadores señalan dos claves en su formación: el enfoque lineal, cuando varias olas coinciden en el mismo punto y momento, elevando el agua de forma extraordinaria, y la no linealidad de segundo orden, que amplifica la cresta hasta un 20% por encima de lo esperado. El resultado es una ola que se alza como una muralla imprevista en mitad del océano.

Un hallazgo con implicaciones globales

Este avance no solo redefine el conocimiento sobre el comportamiento marino, sino que también permite mejorar la predicción y seguridad en la navegación y actividades en alta mar. Para la ciencia, descifrar las olas fantasma supone un paso similar al logrado con la comprensión de terremotos submarinos o tsunamis.

Comentarios

Entradas populares