Unos huevos de 85 millones de años resucitan la era de los dinosaurios
Un hallazgo revolucionario en China permite aplicar por primera vez un “reloj atómico de fósiles” directamente sobre cáscaras de huevos de dinosaurio, cambiando la manera de entender la paleontología.
Durante décadas, más de 3.000 huevos fosilizados en el yacimiento de
Qinglongshan (China central) habían permanecido sin fecha exacta. Ahora, un
equipo del Instituto de Geociencias de Hubei ha conseguido lo impensable:
utilizar la técnica de datación uranio-plomo directamente sobre la calcita de
la cáscara, revelando una antigüedad de 85,9 millones de años.
Un avance que cambia
la paleontología
Es la primera vez que se logra fechar con precisión huevos de dinosaurio
sin recurrir a las rocas circundantes. El descubrimiento no solo fija
cronologías más exactas, sino que abre la puerta a aplicar esta técnica en
huesos, corales o estalagmitas.
Más allá de los huevos
Los investigadores destacan que este avance permitirá revisar ecosistemas
completos del Cretácico y acercarse a uno de los grandes misterios de la
ciencia: cómo y cuándo se extinguieron los dinosaurios.
Unos fósiles olvidados, rellenos de cristales, han resultado ser la llave
para medir el tiempo con una exactitud nunca vista en la historia de la paleontología.
Comentarios
Publicar un comentario