El universo está cerca de la mitad de su vida

Un físico de la Universidad de Cornell, Henry Tye, reevalúa con datos recientes de DES y DESI la constante cosmológica y plantea que sería negativa, lo que implicaría que el universo dejará de expandirse dentro de unos 11.000 millones de años y comenzará a contraerse hasta un colapso final, la “gran crisis”, en unos 20.000 millones de años. En ese marco, la “vida útil” total sería de 33.000 millones de años, por lo que ahora nos hallaríamos cerca de la mitad. El trabajo, publicado en JCAP, introduce una partícula hipotética de muy baja masa que se habría comportado como constante cosmológica al inicio, pero ya no lo hace. El autor subraya que futuras observaciones (Euclid, SPHEREx, Vera Rubin, entre otras) podrán refinar o refutar el modelo. “Los nuevos datos parecen indicar que la constante cosmológica es negativa y que el universo terminará en una gran crisis”, afirma Tye.

Comentarios

Entradas populares