Una estación en la Antártida se cubre de nieve color rojo sangre
El hecho, descubierto por científicos en la
Antártida, ocurrió a las afueras de la estación 'Académico Vernadsky' de
Ucrania
Científicos en la
estación 'Académico Vernadsky', ubicada en la Antártida, se sorprendieron el
lunes cuando descubrieron que la nieve alrededor de su base se había vuelto
roja como la sangre.

Esta alga florece en la
nieve cuando hace buen tiempo, explicó el Ministerio de Educación y Ciencia de
Ucrania.
Aunque parezca una buena
noticia, la propagación de las algas contribuye al cambio climático, dijeron
los científicos, porque refleja menos luz solar que cuando es blanco y, por lo
tanto, se derrite más rápido.
Solo las temperaturas
más frías pueden hacer que las algas vuelvan a su estado latente, pero a
principios de febrero las temperaturas en la Antártida alcanzaron un nuevo
récord, al llegar a 18.3 grados Celsius en la estación de Esperanza.
Según la Organización
Meteorológica Mundial, de la Organización de las Naciones Unidas, la Península
Antártica, definida como la punta noroeste cerca de América del Sur, es una de
las “regiones de calentamiento más rápido del planeta”, con temperaturas que
aumentaron casi 3 grados Celsius en los últimos 50 años.
El fenómeno de las algas
que enrojecen la nieve también se observa regularmente en el Ártico, los Alpes
y otras regiones montañosas.
Comentarios
Publicar un comentario