(ARGENTINA) Descubren un pueblo prehistórico de 6500 años sepultado en el mar
Un equipo de investigadores halló los restos de un asentamiento neolítico de 6500 años de antigüedad frente a la costa de Croacia. El sitio arqueológico fue descubierto con imágenes satelitales sobre la isla de Korcula.
El arqueólogo Mate Parica, quien dirigió al grupo de
expertos en la búsqueda, contó que estaban examinando las imágenes satelitales
de la costa de Croacia cuando encontraron elementos inusuales en una estrecha
franja de tierra mientras los niveles del agua de la isla bajaron y dejaron al
descubierto los extraños objetos.
La imagen aérea mostró una superficie poco profunda
en el lecho marino que sobresalía de la costa este de la isla de Korcula.
“Pensé: ‘tal vez sea natural, tal vez no’”, manifestó Parica, profesor de la
Universidad de Zadar.
El equipo de investigadores se internó en el océano
para bucear en el lugar del hallazgo. Allí, los arqueólogos encontraron los
muros de piedra de lo que creen que es un asentamiento neolítico de alrededor
de 4500 años antes de Cristo, construido en un pequeño terreno que estaba
conectado a la isla principal por una franja estrecha.
“Lo
afortunado es que esta zona, a diferencia de la mayor parte del Mediterráneo,
está a salvo de las grandes olas ya que muchas islas protegen la costa. Eso
ciertamente ayudó a preservar el sitio de la destrucción natural”, aseguró
Parica.
Además, los científicos descubrieron diversos tipos
de herramientas, cerámicas y cuchillos de piedra. “Encontramos algunos objetos
de cerámica y cuchillos de pedernal”, indicó Parica.
Marta Kalebota, quien dirige la colección
arqueológica del museo de la ciudad de Korcula, declaró que la ubicación del
asentamiento era muy inusual. “No tenemos conocimiento en este momento de un
hallazgo similar en otro lugar que se construyera un asentamiento neolítico en
un islote conectado con una estrecha franja de tierra”, informó.
Parica también destacó que el descubrimiento de
asentamientos insulares es muy atípico porque los hallazgos neolíticos suelen
realizarse principalmente en cuevas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario