Así se ve un eclipse desde 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
El pasado junio se pudo ver desde la Tierra un sorprendente eclipse solar anular. Las imágenes del espectacular “anillo de fuego” que se pudieron tomar desde el hemisferio norte de nuestro planeta recorrieron el mundo. Pero hoy lo hemos podido ver desde una perspectiva completamente distinta gracias a las últimas imágenes que ha compartido la NASA.
Las fotografías fueron obtenidas desde el Deep Space
Climate Observatory de la NASA, un satélite que se encuentra un órbita en el
punto Lagrange L1, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Desde
este lejano satélite se toman, entre otras cosas, un buen puñado de fotografías
de nuestro planeta, que nos permiten analizar elementos como la distribución de
las nubes, la vegetación o la capa de ozono.
Lo bueno de tener este satélite tan lejos de nuestro
planeta es que también nos permite observar desde una inusual perspectiva
sucesos poco habituales, como el del eclipse del pasado junio.
“Tomar imágenes de la mitad iluminada de la Tierra
desde una distancia cuatro veces mayor que la órbita de la Luna nunca deja de
proporcionarnos sorpresas”, dijo Adam Szabo, científico del proyecto DSCOVR de
la NASA en un comunicado.
.-
Comentarios
Publicar un comentario