Nuevo hallazgo frente a la Covid: un anticuerpo es capaz de combatir todas las variantes
Siguen los avances para luchar contra las variantes del Sars-Cov 2 y de otros coronavirus y ahora se ha hallado un nuevo anticuerpo capaz de hacer frente a todas las mutaciones que se den, algunas de las cuales ya han ido evolucionando durante la pandemia. Los expertos, de hecho, dan por sentado que estos virus seguirán mutando en el futuro, por lo que los tratamientos tendrán que seguir avanzando para combatirlos.
Según un estudio publicado por la revista Nature,
este anticuerpo no se puede probar contra virus desconocidos, pero sí permitirá
avanzar en el desarrollo de vacunas. De hecho, los investigadores trabajaron
con 12 anticuerpos distintos de personas que habían pasado la enfermedad y
comparándolos, han hallado uno que no permite ser superado por ninguna de las
variantes del Sars-Cov-2 y otros coronavirus. Además, es lo suficientemente
potente a la luz de las investigaciones que se han hecho.
Los autores del estudio querían buscar una solución
al problema que tienen algunos tratamientos actuales contra el Covid-19, y ese
no es otro que las variantes, porque algunas de estas mutaciones permiten que
el virus escape del alcance de los anticuerpos.
Los investigadores apuntan además que el estudio ha
servido para ver, precisamente, cuáles son las "características que deben
priorizarse para el desarrollo terapéutico contra la pandemia actual y las
posibles pandemias futuras", de tal manera que no se repita la situación
que se ha vivido con la Covid y así poder anticiparse con los medicamentos y
las vacunas.
Este viernes también se ha publicado que aunque el
riesgo de que un niño sea ingresado en un hospital debido a la Covid-19 es
pequeño, un nuevo estudio británico ha descubierto que alrededor de 1 de cada
20 niños hospitalizados por esta enfermedad desarrollan complicaciones
cerebrales o nerviosas relacionadas con la infección vírica.
La investigación, publicada en la revista 'The
Lancet Child and Adolescent Health' y dirigida por la Universidad de Liverpool
(Reino Unido), identifica un amplio espectro de complicaciones neurológicas en
los niños y sugiere que pueden ser más comunes que en los adultos ingresados
con COVID-19.
.-
Comentarios
Publicar un comentario