Zoológicos de EE.UU. vacunan contra el covid-19 a tigres, osos y gorilas
Los zoológicos de Oakland y Denver están entre los primeros en vacunar a tigres, osos y otros mamíferos susceptibles a infectarse con covid-19 con una nueva vacuna para animales creada por la compañía Zoetis.
La vacuna de dos dosis se administró inicialmente a
gorilas en el San Diego Zoo Safari Park en marzo, luego de que se confirmaran
casos de coronavirus en un grupo de primates grandes del zoológico.
Zoetis donó más de 11.000 dosis a casi 70 zoológicos
y santuarios de vida silvestre en todo el país como parte de un esfuerzo de
vacunación experimental que autorizó el Departamento de Agricultura de Estados
Unidos.
"Esta es una vacuna que fue desarrollada para
animales por la compañía Zoetis", dijo Scott Larsen, veterinario jefe del
zoológico de Denver. "Al usarla en animales, no quita vacunas que de otro
modo se distribuirían a las personas", explicó.
En el zoológico de Oakland, las vacunaciones de
animales comenzaron el 30 de junio y los animales están "muy bien"
tras haber recibido el fármaco, dijo Erin Harrison, portavoz del zoológico.
Los cuidadores del zoológico vigilaron los animales
después que recibieran las dosis para asegurarse de que están actuando
normalmente, dijo Harrison. El zoológico recibió una cantidad suficiente de
vacunas experimentales para aplicar a 50 animales. Cada uno requiere dos dosis,
que se deben administrar con tres semanas de diferencia, dijo.
Preocupación
por la superviviencia de especies
Aunque la investigación sobre los efectos del
covid-19 en los animales es limitada, los casos y las muertes en poblaciones de
animales en peligro de extinción —como un brote en una reserva de tigres de la
India que mató a varios felinos grandes—, los ponen en mayor riesgo, dijo
Larsen. La vacuna ayudará a proteger tipos de mamíferos menos comunes, dijo.
"Estamos preocupados por las poblaciones
totales de animales y la supervivencia a largo plazo en el planeta", dijo
Larsen. "Ha habido preocupación por las poblaciones silvestres de estos
animales, algunos de los últimos en la tierra, y lo que pueda suceder cuando el
virus entre en ellos. Solo estamos tratando de hacer lo mejor que
podemos", agregó.
Zoetis comenzó las pruebas para la vacuna cuando
surgieron los primeros reportes sobre un perro que se contagió de covid-19 en
Hong Kong el año pasado, dijo la portavoz Christina Lood.
Muchos de los casos reportados de animales con
covid-19 son de mamíferos, incluidos grandes felinos, primates, hurones y
visones. A menudo se han contagiado tras estar expuestos a cuidadores
infectados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Las precauciones en los zoológicos de todo el país
frente a la pandemia protegen a los animales, no solo a los visitantes, dijo
Larsen.
.-
Comentarios
Publicar un comentario