Hallan huellas fósiles humanas de hace 23.000 años en Nuevo México
Las huellas fosilizadas descubiertas en Nuevo México indican que los primeros humanos caminaban por América del Norte hace unos 23.000 años, dijeron los investigadores.
Las primeras huellas se encontraron en el lecho de
un lago seco en el Parque Nacional White Sands en 2009.
Los científicos del Servicio Geológico de EE. UU.
Analizaron recientemente semillas pegadas en las huellas para determinar su
edad aproximada, que oscila entre hace 22.800 y 21.130 años.
Los hallazgos pueden arrojar luz sobre un misterio
que durante mucho tiempo ha intrigado a los científicos sobre cuándo las
personas llegaron por primera vez a las Américas después de extenderse desde
África y Asia.
La mayoría de los científicos creen que la migración
antigua se produjo a través de un puente terrestre ahora sumergido que
conectaba Asia con Alaska.
Con base en diversas pruebas, incluidas herramientas
de piedra, huesos fósiles y análisis genéticos, otros investigadores han
ofrecido una variedad de fechas posibles para la llegada de los humanos a las
Américas, desde hace 13.000 hasta 26.000 años o más.
El estudio actual proporciona una línea de base más
sólida para cuando los humanos definitivamente estaban en América del Norte,
aunque podrían haber llegado incluso antes, dicen los autores.
Las huellas fósiles son una evidencia más
indiscutible y directa que los “artefactos culturales, huesos modificados u
otros fósiles más convencionales”, escribieron en la revista Science, que
publicó el estudio el jueves.
“Lo que presentamos aquí es evidencia de un tiempo y
un lugar firmes”, dijeron.
Según el tamaño de las huellas, los investigadores
creen que al menos algunas fueron hechas por niños y adolescentes que vivieron
durante la última edad de hielo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario