La Agencia Espacial Europea prepara su robot para perforar en Marte
La réplica del robot europeo de la futura misión "ExoMars", que despegará en el otoño de 2022 para explorar el suelo marciano, pasó con éxito su primera prueba de perforación profunda, anunció el miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA).
El hermano "gemelo" del rover Rosalind
Franklin "perforó y extrajo muestras a una profundidad de 1,7 metros"
es decir "mucho más profundo de todo lo que se ha logrado en el planeta
rojo", donde el récord es de 7 centímetros, explicó la ESA.
Se trata de una "primera etapa
prometedora" para la misión ExoMars, aseguró la agencia en su comunicado.
El programa espacial rusoeuropeo, inicialmente previsto
para 2020, fue aplazado a 2022 a causa de la pandemia del covid principalmente.
El robot Rosalind Franklin (en homenaje a una
biologista molecular británica) tiene en principio la capacidad de perforar el
suelo marciano hasta una profundidad de dos metros, lo que en teoría da acceso
a materia orgánica que podría estar almacenada desde hace 4.000 millones de
años.
En esa época lejana, Marte se parecía más a la
Tierra que en la actualidad, con condiciones que quizás albergaron formas de
vida.
La
réplica del rover de ExoMars, denominado
"Ground Test Model", extrajo sus primeros fragmentos en una
instalación de la empresa aerospacial Alec en Turín (Italia) que contenía una
réplica de suelo marciano.
La perforación se efectuó en un pozo con diversos
tipos de rocas, para recrear el tipo de suelo que podría hallar en Marte. El
robot tenía también un peso inferior a lo normal, puesto que la gravedad de
Marte es inferior a la de la Tierra.
Las muestras extraídas fueron depositadas en el
laboratorio en el interior del robot para su análisis, como sucederá en Marte.
"La recogida fiable de muestras en profundidad
es la clave del objetivo científico principal de ExoMars", recordó el
investigador a cargo del proyecto, Jorge Vago.
El verdadero robot Rosalind Franklin está listo para
partir a Marte, dentro de un año aproximadamente. La primera ventana de
lanzamiento para el ExoMars se abrirá el 20 de septiembre de 2022.
.-
Comentarios
Publicar un comentario