Un asteroide pasó a 400 kilómetros de la Tierra sin ser detectado

El 2025 TF, de apenas dos metros de diámetro, sobrevoló la Antártida el 1 de octubre a la altura de la Estación Espacial Internacional y solo fue localizado horas más tarde.

Un asteroide de pequeño tamaño, identificado como 2025 TF, cruzó el espacio terrestre el pasado 1 de octubre a tan solo 400 kilómetros de altitud, una distancia equivalente a la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI). El sobrevuelo se produjo a las 00:49 GMT sobre la región de la Antártida y ha sido confirmado por la NASA a través del Jet Propulsion Laboratory (JPL).

Los cálculos del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) sitúan su trayectoria a 6.780 kilómetros del centro del planeta, lo que redujo la distancia real respecto a la superficie terrestre a apenas 423 kilómetros.

Detectado tras su aproximación

El asteroide, de entre 1,2 y 2,7 metros de diámetro, fue detectado por los telescopios del Catalina Sky Survey solo unas horas después de su máxima aproximación. El Minor Planet Center confirmó posteriormente la trayectoria, validada por varios observatorios internacionales mediante una circular emitida el 2 de octubre.

Este retraso en la detección ha vuelto a evidenciar las dificultades de identificar objetos tan pequeños antes de que se acerquen a la Tierra, pese a los avances en vigilancia espacial.

Sin riesgo de impacto, pero con advertencia científica

Los expertos subrayan que un objeto de estas dimensiones se desintegraría por completo en caso de entrar en la atmósfera, por lo que no supuso ningún riesgo para la población. Sin embargo, el episodio pone de relieve la necesidad de reforzar los sistemas de alerta temprana frente a cuerpos menores que pueden aproximarse sin previo aviso.

El suceso recuerda al asteroide 2020 VT4, que en 2020 estableció un récord al pasar a solo 370 kilómetros de la superficie terrestre. Ambos figuran entre los acercamientos más próximos jamás registrados y sirven a la comunidad científica como oportunidad para perfeccionar los protocolos de detección y seguimiento de asteroides.

Comentarios

Entradas populares