¿Es inevitable el final de la Humanidad?
La chispa de la vida se encendió hace miles de millones de años en la Tierra , quizás provocada por el impacto de meteoritos o cometas capaces de alimentar el origen de la Tierra, pero todo lo que empieza acaba y el fin de la Tierra tiene también una fecha marcada que parece que la ciencia ya conoce. de modo que os revelamos ahora, cuándo terminará la vida en la Tierra y cuándo el planeta «morirá» según la ciencia.
La Tierra, el único planeta
(conocido por nosotros) con una biosfera no está destinada a durar para
siempre, sino que está condenada a un final inevitable. Evidentemente se trata
de tiempos larguísimos e íntimamente ligados a fenómenos astronómicos, que nada
tienen que ver con la efímera duración de una sola vida humana. Sin embargo, la
Tierra, en un futuro lejano, dejará de ser el paraíso verde y azul que
conocemos hoy y muy probablemente se convertirá en un mundo alienígena,
totalmente inhóspito para la vida como el planeta Venus, cuya superficie
alcanza los 464 °. C debido a un catastrófico efecto invernadero. Algunas
investigaciones sugieren que hasta hace 700 millones de años, Venus podría
haber sido tan habitable como la Tierra, convirtiéndose en un infierno de fuego
solo en una etapa posterior.
El fin de la vida – y por
tanto de la humanidad -, como se indicó, es inevitable. ¿Pero cuándo sucederá?
Si no encontramos una manera de trasladarnos a otro planeta habitable
(actualmente no tenemos las tecnologías para llegar a otros planetas que aunque
podrían servirnos están demasiado lejos ), nosotros y la gran mayoría de las
especies vivientes complejas estaremos condenados a ser eliminados en un plazo
de tiempo. Y dicho plazo de tiempo está fijado en mil millones de años, según
el estudio reciente «La esperanza de vida futura de la atmósfera oxigenada de
la Tierra» publicado en la revista científica Nature Geoscience / LEER NOTICIA COMPLETA
.-
Comentarios
Publicar un comentario