Así colisionan dos galaxias

 

El Laboratorio de Visualización Avanzada (AVL) del Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) colaboró ​​con la NASA y los Dres. Brant Robertson y Lars Hernquist para visualizar dos galaxias en colisión que interactúan y se fusionan en una sola galaxia elíptica durante un período que abarca dos mil millones de años de evolución.

El modelo científico teórico y la salida de datos computacionales fueron desarrollados por los doctores Brant Robertson y Lars Hernquist. AVL procesó más de 80 gigabytes de estos datos utilizando un software de renderizado interno y Virtual Director para la coreografía de la cámara.

Este cálculo proporciona una investigación importante para comprender las fusiones de galaxias, y el Telescopio Espacial James Webb (JWST) proporcionará datos para probar tales teorías.

Cuando dos grandes galaxias en forma de disco se fusionen, como sucederá en los próximos miles de millones de años con la Vía Láctea y su vecina más grande, la Galaxia de Andrómeda, el resultado probablemente se asentará en una galaxia elíptica con forma de nube. La mayoría de las galaxias elípticas observadas hoy se formaron a partir de colisiones que ocurrieron hace miles de millones de años.

Es difícil observar tales colisiones ahora con telescopios terrestres, ya que estas colisiones se encuentran a miles de millones de años luz de distancia. JWST explorará con un detalle sin precedentes esas épocas distantes y proporcionará imágenes exquisitas de fusiones captadas en el acto de destruir galaxias de disco.

.-

Comentarios

Entradas populares