Aves del Amazonas mutan a tamaños más pequeños para adaptarse al cambio climático
Incluso las zonas más recónditas de la Amazonia, donde el ser humano no llegó, están siendo afectadas por el cambio climático; por esa razón las aves están mutando, según una nueva investigación.
Las condiciones más cálidas y secas de las últimas
cuatro décadas están disminuyendo el tamaño del cuerpo de las aves de la selva
tropical, al tiempo que aumentan la envergadura de sus alas, según un estudio
publicado en la revista Science Advances.
Se cree que esos cambios son una respuesta a los
desafíos nutricionales y fisiológicos, especialmente durante la estación seca
de junio a noviembre.
“En medio de esta prístina selva amazónica, estamos
viendo los efectos globales del cambio climático, causado por los seres
humanos”, dijo en un comunicado Vitek Jirinec, ecólogo del Centro de
Investigación de Ecología Integral.
Jirinec y sus colegas analizaron datos recopilados
sobre más de 15 mil aves que fueron capturadas, medidas, pesadas y etiquetadas
durante el transcurso de 40 años de trabajo de campo.
Jirinec y sus colegas analizaron datos recopilados
sobre más de 15 mil aves que fueron capturadas, medidas, pesadas y etiquetadas
durante el transcurso de 40 años de trabajo de campo.
Los datos no estaban vinculados a un sitio
específico, sino que se recopilaron en una gran variedad de áreas de la selva
tropical, lo que significa que el fenómeno se puede constatar en todos lados.
En total, los científicos investigaron 77 especies
cuyos hábitats iban desde el suelo oscuro y fresco del bosque hasta la capa
intermedia de vegetación del bosque que recibe más luz.
Las aves en las capas más elevadas, que más vuelan y
están más expuestas al calor, registraron los cambios más pronunciados en peso
corporal y tamaño de las alas.
El equipo planteó la hipótesis de que se trataba de
una adaptación a las presiones energéticas, por ejemplo, la disminución de la
disponibilidad de recursos de frutas e insectos, y también al estrés térmico.
Las alas más largas y una proporción masa-ala
reducida producen un vuelo más eficiente, similar al de un avión planeador, que
puede volar utilizando menos energía.
Una relación masa-ala más alta requiere que las aves
aleteen más rápido para mantenerse en el aire, usando más energía y produciendo
más calor metabólico.
Estas especies “están bastante afinadas, por lo que
cuando todos en la población son un par de gramos más pequeños resulta
significativo”, dijo el coautor Philip Stouffer, de la Universidad Estatal de
Luisiana.
Qué tan bien las aves amazónicas podrán lidiar en el
futuro con condiciones cada vez más cálidas y secas sigue siendo una pregunta
abierta.
Los autores agregaron que es probable que el mismo
efecto que registraron sea cierto en otras especies en todo el mundo que viven
en ambientes extremos.
Referencia:
https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/mutan-aves-del-amazonas-a-causa-del-cambio-climatico/
.-
Comentarios
Publicar un comentario