China está sufriendo un invierno glacial debido al calentamiento global
Grandes tormentas de nieve y frentes fríos azotaron el norte de China el fin de semana, dejando a muchas personas congeladas.
Al mismo tiempo se llevaba a cabo una conferencia
global sobre el cambio climático: la COP 26 en Glasgow, Escocia, donde el tema
clave fue cómo frenar el calentamiento global. Entonces, ¿por qué este invierno
es más extremo si el planeta se está calentando?
Zhou Bing, jefe del Centro Nacional del Clima de la
Administración Meteorológica de China, dijo que el frío y el calentamiento
global, dos hechos aparentemente opuestos, no son contradictorios.
El experto explicó a spanish.china.org.cn que el
segundo no aparece de manera uniforme y da pie a fenómenos tanto de extremo
calor como de frío.
Agregó que el calentamiento global ha cambiado los
patrones de circulación atmosférica de la Tierra y ha afectado el tiempo local
con la interacción mar-aire y tierra-aire.
En octubre, La Niña, el enfriamiento periódico de
las temperaturas de la superficie del Océano Pacífico Ecuatorial centro y
centro este, comenzó a repercutir en China trayendo consigo más aire helado,
explicó el Centro Nacional del Clima.
Otra razón es el cálculo del Ártico, según Zhou.
El Ártico se está calentando dos o tres veces más
rápido que cualquier otro lugar en la Tierra, dijo. El vórtice polar, una masa
de aire frío y denso, se debilita a medida que aumenta la temperatura y empuja
el aire ártico frío hacia el sur.
En el contexto de un planeta que se calienta, China
ha visto una creciente temperatura promedio en invierno, 0,41°C cada década
desde 1961, apuntó Zhou. Pero en algunos casos, el país también ha sufrido de
un tiempo helado, por ejemplo a principios de 2008.
El especialista señaló que el clima cambia
lentamente en una escala de tiempo geológico, pero el proceso se ha acelerado
desde tiempos modernos debido a las emisiones de dióxido de carbono y otros
gases de efecto invernadero producto de la actividad humana.
Las estadísticas publicadas por la organización
meteorológica mundial muestran que el 2016, 2019 y 2020 fueron los años más
calurosos registrados.
,.
Comentarios
Publicar un comentario