Estados Unidos quiere crear su propia oficina de investigación de ovnis
El gobierno de Estados Unidos podría tener pronto una nueva oficina dedicada a investigar los "fenómenos aéreos no identificados" (FANI), o lo que el resto de nosotros llamamos ovnis.
La senadora Kirsten Gillibrand
(demócrata de Nueva York) ha propuesto la creación de la Oficina de Vigilancia
y Resolución de Anomalías (ASRO) dentro de las comunidades de defensa e
inteligencia. Si se aprueba, la oficina recopilaría datos sobre los FANI,
cooperaría con los aliados que realicen esfuerzos similares e informaría a los
legisladores dos veces al año sobre sus progresos. Además de los FANI, también
se investigarían los llamados avistamientos de objetos "transmedios",
es decir, los FANI que van y vienen de los océanos.
A principios de este mes, la
senadora Gillibrand fue autora y presentó la SA 4281 como una enmienda a la
versión del Senado de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2022, comúnmente
conocida como el presupuesto de defensa de Estados Unidos. La enmienda de
Gillibrand tiene su reflejo en la Cámara de Representantes con una similar de
la que es autor el representante Rubén Gallego (Demócrata de Arizona). A menos
que haya un movimiento para eliminarla, es muy probable que el presidente Biden
la convierta en ley.
Nick Pope, un autor que investigó
los OVNIs para el Ministerio de Defensa del Reino Unido, ha comentando a
Popular Mechanics que da la bienvenida a la nueva enmienda de la senadora
Gillibrand.
"Los nuevos procesos
eclipsarían cualquier programa de investigación anterior, como el Proyecto
Libro Azul, y aprovecharían todos los recursos y capacidades de la comunidad
militar y de inteligencia de Estados Unidos de una manera que no se ha hecho
antes", afirma. "La creación de un comité asesor con un componente
civil aportaría una supervisión y una responsabilidad sin precedentes. El
fenómeno OVNI no es una cuestión partidista".
La ASRO asumiría las funciones
del Grupo de Trabajo de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP TF), un
organismo del Departamento de Defensa creado en 2020 para estudiar la racha de
avistamientos inexplicables de UAP por parte del personal militar
estadounidense. Ese grupo de trabajo publicó un informe en junio de 2021 que no
era en gran medida concluyente. Aunque los FANI planteaban un problema de
"seguridad de vuelo" y "pueden suponer un reto para la seguridad
nacional de Estados Unidos", según el informe, "la escasa cantidad de
informes de alta calidad sobre los fenómenos aéreos no identificados (FANI)
dificulta nuestra capacidad para sacar conclusiones firmes sobre la naturaleza
o la intención de los FANI."
Además, la ASRO designaría a
organizaciones existentes -presumiblemente la Oficina de Inteligencia Naval, la
Inteligencia de las Fuerzas Aéreas y otras- para que realicen investigaciones
de campo de los avistamientos en su nombre. También desarrollaría y
establecería procedimientos para informar sobre los FANI, coordinándose con
otras agencias y departamentos federales, como la Administración Federal de
Aviación (FAA), la NASA, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento
de Energía y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
--
Comentarios
Publicar un comentario