Galápagos prohíbe pescar en casi 6 millones de hectáreas para proteger el medio marino
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso anunció en la cumbre climática COP 26 que aumentará las protecciones marinas en casi 6 millones de hectáreas de las islas Galápagos,
Además, asegura que creará una vía de baño protegida
desde Galápagos hasta costarica, una especie de refugio en forma de
superautopista submarina para una variedad de animales migratorios en peligro
de extinción como tiburones martillo, tiburones ballena, rayas, tortugas
marinas y atunes. La vía de baño se conectará con el Parque Nacional Islas Cocos,
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO frente a las costas de Costa
Rica.
El nuevo santuario marino amplía la reserva
existente de las Islas Galápagos en un 45%, ya hay una flota lista para vigilar
el área.
Tras la constante y agresiva pesca industrial que ha
sufrido esta zona, la organización de miembros de Galápagos Conservancy, una
organización sin fines de lucro, la principal protectora de las tortugas
terrestres gigantes endémicas y que también participa activamente en la
conservación marina, está tremendamente satisfecha con las nuevas medidas de
protección tomadas.
“Galápagos Conservancy continuará financiando las
lanchas patrulleras del Parque Nacional Galápagos para mantener la pesca
industrial fuera de estas preciosas aguas. Es más, tenemos nuevos e innovadores
proyectos marinos en marcha para 2022, que incluyen más subvenciones centradas
en la conservación marina”, dijo el grupo en un comunicado. "Esperamos que
este acuerdo entre Ecuador y Costa Rica sirva como modelo para la colaboración
multinacional en la conservación marina en el futuro".
.-
Referencia :
https://www.cordobabn.com/articulo/internacional/galapagos-crea-supearutopista-prohibir-pesca-preservar-vida-marina/20211115112743114020.html
.-
Comentarios
Publicar un comentario