Hallan lampreas en Australia tras 20 años de búsqueda

 

Se les conoce como los "dinosaurios vivientes", por ser una especie que vive hace millones de años en la Tierra. No tienen mandíbula, viven en ambientes acuáticos y les gusta chupar la sangre de sus presas. De ellas, no se tenían registros en más de una década.

De acuerdo con The Sun, el guía turístico australiano Sean Blocksidge descubrió seis ejemplares de anguilas conocidas como lampreas, en las cercanías de Margaret River (Australia), después de una larga búsqueda. "Fue una especie de momento surrealista. Había escuchado tantas historias de los veteranos sobre cómo las lampreas solían migrar por miles por las cascadas", dijo.

"Estoy en el río todos los días de gira con las canoas y siempre espero encontrar una, pero este fue mi día de suerte", agregó.

Las lampreas viven en ríos y cuerpos de agua dulce en su etapa juvenil. Ya cuando son más adultas, emigran hacia el mar, donde se alimentan de otros peces. Su aspecto, no es el más decoroso: son alargadas, escurridizas, con una piel que no posee escamas y con dientes muy filudos.

De hecho, cuando Blocksidge las avistó, lo primero que reconoció fue su aspecto alargado, como una serpiente. "Miré hacia abajo en el agua y parecía un tubo azul largo sentado en los bajíos. Eso me pareció un poco extraño, ya que en realidad no tenemos basura en el río", detalló

"Resultó que era la escurridiza lamprea que había estado tratando de encontrar durante los últimos 20 años. El grupo de turistas (que lo acompañaba) estaba emocionado. Rápidamente se dieron cuenta de la importancia de verlos una vez que les explicamos lo raros que eran", consignó.

Las lampreas se encuentran en peligro de extinción por el cambio climático y el aumento de la salinidad en los espacios donde se reproducen.

.-

Comentarios

Entradas populares