Hallan un nuevo acceso del Homo Sapiens a la Península Ibérica por el País Vasco
Una nueva entrada a la Península Ibérica por parte del Homo Sapiens fue hallada por investigadores, después de las labores de reinterpretación de los materiales encontrados en el yacimiento guipuzcoano de Usategi.
Según explica 'EFE' los responsables de la
investigación, tanto el catedrático de Prehistoria de la Universidad del País
Vasco Álvaro Arrizabalaga, como el profesor de la Universidad de
Erlangen-Núremberg, Aitor Calvo, sostienen que este acceso tuvo "una
significación menor" en comparación a otros utilizados por el Homo
Sapiens.
El acceso del Homo Sapiens a la Península, a través
del País Vasco, se produjo hace unos 25.000 y 20.000 años atrás, según recoge
en su cuenta de Twitter la Asociación Europea de Arqueología.
La búsqueda de sílex, principal objetivo del Homo
Sapiens
Tal y como mencionan los investigadores, este
yacimiento de la sierra de Urbasa fue ocupado por un grupo de personas cuya
finalidad fue la búsqueda de sílex, un material que antiguamente servía como
herramienta cortante, para encender el fuego y que también servía para la
fabricación de nuevas armas, entre otras finalidades.
Pese a ello, el sílex no fue el único material que
fue encontrado durante el hallazgo. También se encontraron restos de una
azagaya de hueso. Antiguamente, este material con forma de lanza fue utilizado
como arma para la caza, y servía como alternativa a otras herramientas que
fueron elaboradas con otros materiales.
Además, la posibilidad de que el yacimiento de
Usategi fuese "alto de caza" es una de las que manejan los
investigadores, es decir, se trató de un terreno utilizado de forma provisional
para la búsqueda de este material.
.-
Comentarios
Publicar un comentario