La cruel industria de la bilis de oso de Vietnam está a punto de cerrar por falta de clientes
A medida que se van cerrando las explotaciones de bilis de oso en todo Vietnam, los consumidores se muestran "apáticos" ante el uso continuado de esta sustancia en la medicina tradicional, según un nuevo estudio publicado en Conservation and Society.
La extracción de la bilis de las
vesículas biliares de los osos salvajes es una práctica tradicional en Vietnam.
La cría de osos negros asiáticos (también llamados tibetanos) y osos del sol
(oso malayo) -ambos considerados en peligro de extinción- comenzó en la década
de 1990 para satisfacer la creciente demanda de bilis. La bilis de oso,
utilizada para tratar dolencias como resfriados y hematomas, contiene ácido
ursodesoxicólico, cuya eficacia para disolver cálculos biliares y tratar
enfermedades del hígado ha sido demostrada científicamente.
Según la organización sin ánimo
de lucro Animals Asia, en las granjas de bilis de oso son habituales el
abandono, las enfermedades y las condiciones de hacinamiento e indignas. La
bilis se drena a través de catéteres o agujas insertadas en la vesícula biliar
de los animales, un procedimiento doloroso que a veces se repite a diario. Los
propios consumidores se arriesgan a ingerir la bilis contaminada de los osos
enfermos.
En 2005, Vietnam prohibió la
venta y extracción de bilis de oso, y desde entonces el gobierno ha anunciado
su intención de cerrar todas las granjas de osos para 2025. A pesar de la
prohibición, los granjeros podían conservar sus osos, siempre que tuvieran
microchips y estuvieran registrados antes de 2005. Una década y media después
de la entrada en vigor de la prohibición, más de 300 osos siguen siendo
propiedad privada en más de un centenar de granjas. Más de 150 de estos
animales se encuentran en la capital, Hanoi.
Algunos granjeros matan de hambre
a sus osos porque su cuidado es demasiado costoso, según el grupo de bienestar
animal Free the Bears. Otros mantienen a sus osos porque abastecen ilegalmente
el mercado de la bilis, afirma Barbara van Genne, responsable de rescate y
defensa de los animales salvajes en la organización internacional sin ánimo de
lucro Four Paws. El laxo control de la aplicación de la ley por parte del
Departamento de Protección Forestal de Vietnam ha permitido que la bilis de oso
siga estando disponible, afirma. Los granjeros también pueden tener vínculos
personales con sus osos.
El Departamento de Protección
Forestal no ha respondido a las solicitudes de declaraciones para este
reportaje.
La bilis cultivada se ha ido
haciendo más escasa en Vietnam. Los funcionarios del gobierno han estado
controlando las granjas para detectar osos no registrados, la reducción de la
demanda ha hecho bajar el precio de la bilis de granja, y muchos osos de las granjas
han muerto por negligencia o empeoramiento de su salud.
En otros países, como Myanmar,
Laos y Corea del Sur, también se cazan furtivamente o se crían osos para
obtener bilis. China es, de lejos, el mayor mercado legal, abastecido por miles
de osos de granja, según Animals Asia. En marzo de 2020, el gobierno chino
promovió el uso de una inyección que contenía bilis de oso como tratamiento
para casos graves de COVID-19 (el gobierno chino no respondió a las solicitudes
de comentarios del año pasado).
Encuesta a los consumidores vietnamitas
Los autores del nuevo estudio han
encuestado a más de 2400 participantes en siete regiones de Vietnam. Alrededor
del 31 por ciento reconoció haber usado bilis de oso alguna vez en su vida. Los
usos más frecuentes fueron para el tratamiento de moratones, dolor de
articulaciones, dolores de estómago y problemas posparto. También el alcohol de
bilis de oso a veces se bebe socialmente. Menos del uno por ciento de los
usuarios -sólo 22 personas- declararon haber consumido bilis de oso salvaje
durante el año anterior.
La baja tasa de consumo tiene
mucho que ver con la falta de interés, dice el coautor del estudio, Brian
Crudge, ecologista y director regional de Free the Bears. Cuando se les
preguntó qué harían tras el cierre de las granjas de osos en Vietnam, muchos
participantes parecían despreocupados: "[No] volveré a usar bilis de
oso", y "de todas formas no uso mucha bilis", dijeron algunos
encuestados. Esta tendencia coincide con los recientes cierres de granjas en
todo el país. Según Four Paws, 34 de las 58 provincias han anunciado que no
tienen osos de granja.
Preguntados por lo que harían
tras el cierre de las explotaciones de bilis de oso, algunos de los encuestados
del estudio dijeron: "No volveré a usar bilis de oso" y "de todas
formas no uso mucha bilis".
Crudge se preguntaba qué harían
los consumidores "cuando no hubiera más bilis de oso de granja
disponible". Le preocupaba que la gente recurriera a la bilis de los osos
negros asiáticos salvajes o de los osos del sol, lo que provocaría un aumento
de la caza furtiva. Parece que no ha sido el caso, en parte porque la pérdida
de su hábitat y las matanzas ilegales han reducido drásticamente las
poblaciones salvajes en las últimas décadas, y porque la demanda de bilis
parece estar disminuyendo.
La bilis de los osos silvestres
se ha convertido en un "nicho cada vez mayor". Sólo los participantes
de la provincia central de Nghe An declararon haberla consumido durante el año
pasado. La disminución de la popularidad de la bilis silvestre fue una sorpresa,
dice Crudge, porque los consumidores vietnamitas han demostrado una fuerte
preferencia por ella en el pasado.
.-
Referencia y artículo completo:
.-
Comentarios
Publicar un comentario