Nigeria, epicentro del tráfico ilegal de pangolines

 

Desde la primera incautación de pangolín reportada en Nigeria en 2010, el país ha experimentado una explosión en el mercado negro del mamífero más traficado del mundo, convirtiéndose en el centro de África para la exportación criminal de productos de pangolín al este de Asia.

El uso de escamas de pangolín en la medicina tradicional china ha provocado que las especies asiáticas disminuyan drásticamente este siglo. Ahora, un equipo de conservacionistas dirigido por la Universidad de Cambridge ha realizado el primer estudio basado en datos que cuantifica las incautaciones de productos de pangolín vinculadas a Nigeria, con el fin de medir el tamaño de este comercio ilícito.

Solo los envíos interceptados y reportados por las autoridades entre 2010 y septiembre de 2021 ascendieron a 190.407 kilos de escamas de pangolín extraídas de al menos 799.343 ejemplares. pero potencialmente pudo llegar a ser un millón de animales muertos. Esta cifra se acerca a las estimaciones recientes para todo el comercio mundial de pangolines desde 2000, lo que sugiere que los niveles de tráfico son mucho mayores de lo que se pensaba anteriormente.

Algunas incautaciones se produjeron en puertos como Hong Kong después de salir de las costas africanas. Los investigadores rastrearon cargamentos de países como Camerún y Gabón que tenían como destino naciones asiáticas como China y Camboya, a veces viajando a través de Francia y Holanda. Todo se había canalizado desde Nigeria.

Algunas incautaciones se produjeron en puertos como Hong Kong después de salir de las costas africanas. Los investigadores rastrearon cargamentos de países como Camerún y Gabón que tenían como destino naciones asiáticas como China y Camboya, a veces viajando a través de Francia y Holanda. Todo se había canalizado desde Nigeria / LEER NOTICIA COMPLETA

.-

Comentarios

Entradas populares