SIRIUS-21: Comienza en Moscú un proyecto de simulación de una expedición a la Luna
Seis voluntarios pasarán ocho meses en aislamiento en un espacio cerrado en el marco del experimento internacional SIRIUS-2021, que comienza este jueves en Moscú bajo el control del Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia (IBMP, por sus siglas en ruso).
Tal como informa actualidad.rt.com, durante la
prueba se simulará una expedición a la Luna, con ‘un paseo’ por su superficie.
Los participantes tendrán 240 días para ‘llegar’ al satélite natural de la
Tierra, ‘volar’ alrededor de él para encontrar un lugar de aterrizaje,
‘alunizar’ y luego ‘volver’ a casa.
Especialmente para la prueba se crearon trajes
espaciales con cascos con elementos de realidad virtual, en los que la
tripulación ‘pisará la superficie’ de la Luna. Se supone que los investigadores
tomarán muestras del suelo y manejarán una maqueta del róver lunar. La
tripulación permanecerá en un complejo terrestre autónomo y se comunicará
únicamente con el centro de control del experimento mediante un sistema de
audio. Mientras, la comunicación con los familiares estará disponible a través
de correo electrónico.
En el ensayo participan el instructor del Centro de
Entrenamiento de Cosmonautas ruso, Oleg Blinov; la cirujana y la científica del
IMBP, Victoria Kirichenko y Ekaterina Kariákina; el estadounidense licenciado
en lengua y literatura rusa, William Brown; la representante del Comando de
Sistemas Espaciales de EE.UU., Ashley Kowalski; y el astronauta de prueba de
Emiratos Árabes Unidos, Saleh Omar Al Ameri.
El proyecto SIRIUS (Scientific International
Research In Unique Terrestrial Station) está dirigido conjuntamente por el
Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia y el
Programa de Investigación Humana de la NASA, con la participación de las
agencias espaciales rusa, alemana y canadiense y de especialistas de Rusia,
Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y otros países.
Comentarios
Publicar un comentario