La NASA estudiará cómo fabricar trajes con un escáner corporal para explorar Marte
La NASA investigará la posibilidad de desarrollar un escáner corporal que, en unas pocas horas, confeccione un traje espacial a medida para caminar sobre el suelo de Marte. El proyecto, que se basa en el uso de hilo digital (DT, del inglés digital thread), que integra componentes analíticos digitales para la fabricación en el desarrollo del traje espacial final, fue presentado por la exastronauta de la NASA Bonnie Dunbar, ingeniera en la Texas A&M University.
El nuevo enfoque aborda varios de los problemas que
enfrentan los viajes al espacio profundo, como la capacidad de diseñar y
fabricar rápidamente trajes espaciales para actividades extravehiculares (EVA)
que se adapten mejor a las características antropométricas de cada astronauta,
reportó la agencia de noticias AFP.
También dieron explicaciones sobre “la optimización
del diseño, la capacidad de la tripulación para fabricar o reparar algunos
componentes del traje y la posibilidad de incorporar digitalmente el traje EVA
en la arquitectura y el concepto de operaciones de las misiones a Marte, como
el reabastecimiento, la reparación y la fabricación in situ”.
Las operaciones planificadas para Marte prevén
caminatas de humanos en la superficie roja para el año 2030. Los trajes EVA se
consideran "naves espaciales" que deben proteger a la tripulación de
los entornos extremos del espacio y, al mismo tiempo, proporcionar la movilidad
imprescindible para realizar tareas de exploración científica y de ingeniería,
fuera del hábitat o en la nave espacial.
.-
Comentarios
Publicar un comentario