El solenodonte está a punto de extinguirse
Este fósil viviente endémico de la isla La Española en el caribe, tiene antepasados que vivieron junto a los dinosaurios hace 76 millones de años. Su saliva es venenosa y pueden inyectarla en sus presas utilizando ranuras en sus incisivos. Se encuentran en peligro de extinción.
Durante años se pensó que la especie estaba extinta.
Sin embargo, el biólogo dominicano J. A. Ottenwalder determinó que todavía
habita zonas en la República Dominicana, aunque sus poblaciones son pequeñas.
En la actualidad la especie solo habita las áreas protegidas del Parque
Nacional Jaragua, la Sierra de Bahoruco, la Reserva de Loma Quita Espuela y el
fascinante Parque Nacional Los Haitises.
El solenodonte (Solenodon paradoxus) alcanza una
longitud de unos 30 centímetros y llega a pesar hasta un kilo. Es de color
rojizo, y su principal caracteristica es un largo hocico (a modo de pequeña
trompa). Tiene hábitos nocturnos.
Quizás su rasgo más peculiar es el veneno que
producen sus glándulas salivales. Este puede introducirlo en sus presas
mediante sus incisivos inferiores. Su mordedura no supone ningún problema para
el ser humano, salvo el dolor o una leve infección.
Comentarios
Publicar un comentario