Las termitas han cruzado los océanos en balsas de madera
Un mapa de
la historia natural de las termitas de madera seca, la segunda familia más
grande de termitas, ha revelado una serie de viajes oceánicos que aceleraron la
evolución de su diversidad.
La
investigación, publicada en Molecular Biology and Evolution, arroja luz sobre
dónde se originaron las termitas y cómo y cuándo se propagaron por todo el
mundo. También confirma que algunas especies, en los últimos siglos, se han
unido a los humanos para llegar a islas lejanas.
"Las
termitas de madera seca, o kalotermitidos, a menudo se consideran primitivas
porque se separaron de otras termitas bastante temprano, hace unos 100 millones
de años, y porque parecen formar colonias más pequeñas", dijo en un
comunicado el Dr. Ales Bucek, investigador postdoctoral de OIST (Instituto de
Ciencia y Tecnología de Okinawa) y autor principal del estudio. "Pero en
realidad se sabe muy poco sobre esta familia".
Las
termitas son un tipo de cucaracha que se separó de otras cucarachas hace unos
150 millones de años y evolucionó para vivir socialmente en colonias.
Hoy en día,
hay muchos tipos diferentes de termitas. Algunos forman grandes colonias con
millones de individuos, que tienden a vivir en túneles conectados en el suelo.
Otras, incluidas la mayoría de las especies conocidas como termitas de madera
seca, forman colonias mucho más pequeñas de menos de 5.000 individuos y viven
principalmente en la madera.
El doctor
Bucek continuó explicando cómo, antes de este estudio, había muy pocos datos
moleculares sobre la familia y la poca comprensión de las relaciones entre las
diferentes especies que se conocía se basaba en su apariencia. La investigación
anterior se había centrado en un género dentro de la familia que contiene
especies de plagas comunes, que a menudo se encuentran dentro de las casas.
Para
obtener un conocimiento general, los investigadores recolectaron cientos de
muestras de termitas de madera seca de todo el mundo durante un período de tres
décadas. De esta colección, seleccionaron alrededor de 120 especies, algunas de
las cuales estaban representadas por múltiples muestras recolectadas en
diferentes lugares. Esto representó más de una cuarta parte de la diversidad de
kalotermitidos. La mayoría de estas muestras se llevaron a OIST, donde se aisló
y secuenció el ADN.
Al comparar
las secuencias genéticas de las diferentes especies, los investigadores
construyeron un extenso árbol genealógico de las termitas de madera seca.
Descubrieron que las termitas de madera seca han realizado más viajes
oceánicos que cualquier otra familia de termitas. Han cruzado océanos al menos
40 veces en los últimos 50 millones de años, viajando desde América del Sur
hasta África, lo que, en una escala de tiempo de millones de años, resultó en la
diversificación de nuevas especies de termitas de madera seca en los lugares
recién colonizados.
"Son
muy buenos para atravesar océanos", dijo el doctor Bucek. "Sus casas
están hechas de madera, por lo que pueden actuar como pequeños barcos".
Los investigadores
encontraron que la mayoría de los géneros se originaron en el sur de América y
se dispersaron desde allí. Se necesita una escala de millones de años para que
una especie se divida en varias después de un movimiento. La investigación
también confirmó que, más recientemente, las dispersiones han sido en gran
parte mediadas por humanos.
--
Comentarios
Publicar un comentario