Un terremoto de magnitud 5.3 se ha dejado sentir en toda la provincia de Málaga
Un terremoto de magnitud 5.3 se ha registrado este
mediodía en el mar de Alborán sin que se hayan notificado hasta el momento
daños personales ni materiales, según informa Emergencias 112 Andalucía,
servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e
Interior de la Junta.
El terremoto, de intensidad IV, se ha producido a
las 14.35 horas y a una profundidad de 8 kilómetros, según ha informado el
Instituto Geográfico Nacional (IGN), que en el cálculo revisado ha dado una
medición de una magnitud de 5.0. Además, posteriormente se han repetido hasta
cuatro réplicas con valores superiores a 3.0.
El Teléfono 112 ha recibido seis avisos de
ciudadanos de las provincias de Málaga (en concreto, de la capital, Torrox,
Marbella y Vélez-Málaga) así como uno de Almería, en los que reportaban que
habían notado el temblor en sus domicilios.
Tras hacer ronda con los operativos de emergencia,
no se ha comunicado al centro coordinador constancia de daños materiales ni
personales.
Recomendaciones
en caso de terremotos
Tras un terremoto, desde Emergencias 112 Andalucía
se recomienda mantener la calma y cortar cualquier situación de pánico, bulo,
rumor o información exagerada.
Durante el seísmo, lo más adecuado es permanecer en
el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la
calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes.
Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras
fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel
de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón. Tras la
sacudida, se recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a
través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la
evacuación.
En el caso de encontrarse en el exterior, se
aconseja alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos
que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.
Si el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad
de un viaje en el interior de un vehículo, es necesario pararlo de inmediato
donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el
temblor.
Se debe comprobar que no hay heridos, examinar a los
que están alrededor y no olvidar que los heridos graves no deben moverse, a no
ser que se tenga conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave
o peligro inminente (fuegos, derrumbamientos, etc....).
Hay que comprobar el estado de las conducciones de
gas, agua y electricidad, visualmente y por el olor, sin poner a funcionar
nada.
-
Comentarios
Publicar un comentario