Arqueólogos localizan una mezquita de mil años en Israel
Un equipo arqueológico localizó vestigios de una de
las más antiguas mezquitas en el desierto de Néguev, en la región sur de
Israel.
A través de un comunicado, el Gobierno israelí
informó que un grupo de arqueólogos logró localizar vestigios de una de las más
viejas mezquitas rurales del mundo que muestra la propagación del islam en el
desierto de Néguev, región del sur de Israel.
Información que fue apoyada por las autoridades de
antigüedades, quienes adelantaron que la mezquita data de los siglos VII u VIII
de la era cristiana, es decir, de los primeros tiempos del islam hace más de
mil 200 años. Misma que fue descubierta tras las excavaciones en la ciudad
beduina de Rahat, situada en el Neguev.
La mezquita incluye "una pieza cuadrada y un
muro orientados hacia La Meca", con un lugar de oración en semicírculo
orientado hacia el sur.
.-
Comentarios
Publicar un comentario