El estudio de una mandíbula desvela al Homo Sapiens más antiguo de Europa
Según un comunicado publicado en el Museo de la
Evolución Humana, un nuevo estudio, que utiliza imágenes obtenidas por medio
del TAC, ha reconstruido en el ordenador las partes que le faltan al fósil de
la mandíbula de Banyoles, descubierta en una cantera en 1887. De este modo se
ha podido obtener un modelo virtual tridimensional que se ha comparado con
otros fósiles utilizando una técnica conocida como Morfometría Geométrica.
La mandíbula lleva mucho tiempo siendo estudiada por
diferentes investigadores desde entonces, y había sido fechada entre hace
45.000 años y hace 65.000 años. Como se pensaba que en ese periodo de tiempo
Europa estaba ocupada exclusivamente por los neandertales la mandíbula de
Banyoles fue asignada a esa especie fósil, a pesar de que su morfología no era
la de un neandertal típico.
De acuerdo al estudio publicado en Journal of Humana
Evolution, “la mandíbula de Banyoles muestra una sínfisis bastante vertical
(94°), sin incurvatio mandibulae anterior pero mostrando una débil expresión de
tubérculo lateral y posible fosa mentoniana en el lado derecho”.
El análisis morfológico comparativo de Banyoles
reveló que este espécimen fósil presenta varios rasgos que probablemente sean
expresiones primitivas del género Homo. Estos incluyen:
• El
bajo rango del mentón óseo.
• La
falta de estructuras del mentón.
• La
colocación relativamente anterior del agujero mentoniano debajo de la P4.
• La
falta de un espacio retromolar.
• Así
como un margen gonial expandido.
• La
ausencia de un tubérculo pterigoideo medial.
• Y la
mandibular normal.
Con estos nuevos resultados, Juan Luis Arsuaga – uno
de los líderes de la investigación – se muestra categórico respecto de la
especie a la que perteneció la mandíbula de Banyoles: “No es un neandertal. Es
en casi toda su morfología un humano moderno. Sin embargo no se aprecia la
existencia de un mentón (barbilla) por lo que no puede descartarse que tenga
algún antepasado neandertal.”
Por lo tanto, la mandíbula de Banyoles representa un
individuo europeo del Pleistoceno tardío no neandertal y destaca la señal
continua de diversidad en el registro fósil de homínidos.
.-
Comentarios
Publicar un comentario