Hallan una radiogalaxia monstruosa apuntando hacia la Tierra
La clasificación inicial como radiogalaxia de una
estructura cósmica masiva ha tenido que ser modificada debido a la actividad
única dentro de su núcleo, revelada en un nuevo estudio. PBC J2333.9-2343 tiene
4 millones de años luz de diámetro y tiene un blazar en su núcleo. Un blazar es
un núcleo galáctico activo (AGN) con un chorro relativista (un chorro que viaja
cerca de la velocidad de la luz) dirigido hacia un observador.
Los blazares son objetos de muy alta energía y se
consideran uno de los fenómenos más poderosos del universo. La investigación ha
revelado que en PBC J2333.9-2343, el chorro cambió drásticamente su dirección
en un ángulo de hasta 90 grados, pasando de estar en el plano del cielo,
perpendicular a nuestra línea de visión, a apuntar directamente hacia nosotros.
Un chorro de blazar está hecho de partículas elementales cargadas como
electrones o protones que se mueven a velocidades cercanas a la velocidad de la
luz. Estos se mueven en círculos alrededor de un fuerte campo magnético,
provocando la emisión de radiación en todo el espectro electromagnético. En PBC
J2333.9-2343, se cree que el chorro se origina cerca del agujero negro
supermasivo en su centro.
Con el chorro apuntando en nuestra dirección, la emisión
se ve fuertemente potenciada y puede superar fácilmente a la procedente del
resto de la galaxia.
La orientación de los chorros hacia nosotros
determina cómo se clasifica una galaxia. Cuando dos chorros apuntan hacia el
plano del cielo, se clasifican como una radiogalaxia, pero si uno de los
chorros apunta hacia nosotros, entonces el AGN de la galaxia se conoce como
blazar. Con chorros en el plano del cielo y uno dirigido hacia nosotros, PBC
J2333.9- 2343 ha sido reclasificada como una radiogalaxia con un blazar en su
centro, informa la Royal Astronomical Society en un comunicado. En el pasado se
han descrito cambios en la dirección de los chorros, por ejemplo, con
radiogalaxias en forma de X. Esta es la primera vez que se observa un fenómeno
de este tipo que no sugiere la presencia de dos fases diferentes de actividad
de chorro a partir de su morfología observada en frecuencias de radio.
.-
Comentarios
Publicar un comentario