El 'hielo inflamable' de China causa temor
En los últimos años, China ha liderado los esfuerzos
internacionales por extraer y producir hidratos de metano, también conocidos
como 'hielo inflamable', una fuente de energía que se presenta como
alternativas al petróleo o al carbón. Sin embargo, este avance no está exento
de preocupaciones por su impacto ambiental y riesgos asociados.
El hidrato de metano es un compuesto cristalino que
contiene moléculas de metano atrapadas en su estructura. Se forma en
condiciones específicas de baja temperatura y alta presión, principalmente en
el lecho marino y en el permafrost del Ártico. Los expertos apuntan que los
depósitos de hidratos de metano podrían almacenar más energía que todas las
reservas conocidas de petróleo, carbón y gas existentes en la Tierra.
China ha logrado importantes avances en su
extracción, marcándose el objetivo de alcanzar la producción comercial de este
recurso para el año 2030. No obstante, esta carrera por aprovechar el 'hielo
inflamable' ha causado temor en la comunidad internacional. El principal
motivo, su potencial impacto ambiental y climático.
El metano es un gas de efecto invernadero mucho más
potente que el dióxido de carbono, por lo que una fuga descontrolada podría
acelerar el cambio climático. Existe el riesgo de que se produzcan escapes de
metano a la atmósfera o al océano durante las operaciones de extracción, lo que
contribuiría al calentamiento global y al aumento de las temperaturas globales.
Además, la extracción de hidratos de metano puede
generar desafíos técnicos y riesgos para la estabilidad del lecho marino. La
perturbación de las condiciones naturales en el lecho marino podría provocar
deslizamientos submarinos y desencadenar tsunamis, según apunta La República.
Ante estos temores, los críticos han instado a una
mayor precaución y a un enfoque más cauteloso en la explotación de los hidratos
de metano. Argumentan que es necesario evaluar cuidadosamente los impactos
ambientales y llevar a cabo investigaciones exhaustivas antes de proceder a una
explotación a gran escala.
..
Comentarios
Publicar un comentario