El diálogo de los astronautas del Apolo 10 sobre la extraña “música” que escucharon en la cara oculta de la Luna

 

El Apolo 10 despegó el 18 de mayo de 1969 y fue la misión que realizó un ensayo general para el primer aterrizaje humano en la superficie lunar. Durante esta histórica expedición, tres astronautas lograron orbitar alrededor de la Luna durante más de 10 horas y allí escucharon una extraña “música” proveniente del espacio.

Mientras se encontraban en la cara oculta del satélite natural, en un ambiente solitario y enigmático, los tripulantes afirmaron haber escuchado un misterioso "silbido". Uno de ellos describió este sonido como si viniera de la “música del espacio exterior”. Esta declaración generó especulaciones acerca de si los astronautas habían escuchado ruidos alienígenas provenientes del universo.

En las grabaciones de audio de la misión, se puede apreciar un diálogo entre Eugene Cernan, quién estaba al mando del módulo lunar, y Tom Stafford, comandante de la nave. Allí, Cernan le consulta a su compañero si escucha “ese silbido”, al que describe como una música, y menciona que parece provenir del exterior.

Posteriormente, John Young, el astronauta piloto del módulo de mando, les consulta si también pueden oírlo. Los tres coinciden en que es algo realmente extraño, y Young menciona: "Tendremos que averiguarlo. Nadie nos creerá".

El diálogo de los astronautas del Apolo 10 sobre la extraña “música”

La NASA puso en línea las transcripciones de las transmisiones del Apolo 10 en 2008, aunque los propios documentos dicen que habrían sido desclasificados en 1982. A su vez, en 2012 la agencia espacial también puso los archivos de audio en línea, donde se puede oír el extraño silbido.

El intercambio de impresiones sobre la “música” se produjo a los 4 días y 6 horas de vuelo. En la transcripción, el indicativo CDR designa al Comandante (CommanDeR), CMP al Piloto del Módulo de Mando (Command Module Pilot), y LMP al Piloto del Módulo Lunar (Lunar Module Pilot), puestos que en el Apolo 10 fueron ocupados por Tom Stafford, John Young y Gene Cernan, respectivamente:

04 06 13 02 LMP (Cernan) - Esa música suena incluso como del espacio exterior, ¿verdad? ¿Lo oíste? ¿Ese sonido como un silbido?

04 06 13 06 CDR (Stafford) - Sí.

04 06 13 07 LMP (Cernan) - Whoooooo.

04 06 13 12 CMP (Young) ¿Ustedes también escucharon ese sonido silbante?

04 06 13 14 LMP (Cernan) - Sí, suena como música del espacio exterior.

04 06 13 18 CMP (Young) Me pregunto qué puede ser.

04 06 18 01 LMP (Cernan) - Chico, eso seguro es música rara

04 06 18 01 CMP (Young)  - Vamos a tener que averiguar acerca de ello. Nadie va a creernos.

04 06 18 01 LMP (Cernan) - Si. Es cómo un silbido, sabes, como una cosa del espacio exterior.

04 06 18 01 CMP (Young) - Si.

La verdadera historia detrás de la “música” en la Luna

Esta extraña “música” no se escuchó únicamente en el Apolo 10, posteriormente, según informó Space.com, durante la misión del Apolo 11, la NASA advirtió a la tripulación sobre la posibilidad de escuchar sonidos inusuales.

Michael Collins, el astronauta que permaneció solo en el módulo de mando mientras Neil Armstron y Buzz Aldrin se dirigían a la superficie lunar, notó un extraño y perturbador sonido en sus auriculares, describiéndolo como un “woo-woo” en su libro “Carrying the Fire: Los viajes de un astronauta”.

Afortunadamente, la NASA ya había proporcionado una explicación para ello y es que, lejos de ser una música alienígena, estos sonidos provenían de una interferencia entre las radios VHF (de muy alta frecuencia) que comunicaban el módulo lunar con el módulo de mando.

El Apolo 10 fue la primera misión donde se probaron en conjunto todos los elementos del programa alrededor de la Luna. Es por ello que se utilizó el VHF Ranging System, un sistema por el que el módulo de mando podía determinar la distancia al módulo lunar mediante su interrogación a través del sistema de comunicación de muy alta frecuencia.

Gracias a esta tecnología, se pudo practicar el descenso del módulo lunar (tripulado por Stafford y Cernan) hasta unos 15 km de la superficie para después regresar al encuentro del módulo de mando y servicio (tripulado por Young) que los esperaba en órbita alrededor de la Luna

..

Comentarios

Entradas populares