El volcán Anak Krakatoa entra en erupción
El volcán indonesio Anak Krakatoa, que en diciembre
de 2018 provocó un tsunami que dejó más de 400 muertos, lanzó este viernes
nubes de humo y ceniza a unos 3.000 metros de altura, informaron las
autoridades.
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos
Geológicos indonesio indicó en su página web que el volcán, en un nivel de
actividad 3 (sobre un máximo de 4), registró a las 8:46 hora local (1:46 GMT)
una erupción de 56 segundos de duración.
El estallido fue precedido por otro, alrededor de
una hora antes, de menor intensidad que envió humo y ceniza a 957 metros de
altura con una duración superior a los 13 minutos, mientras que el jueves -en
dos ocasiones- y el martes también registró pequeñas erupciones.
A raíz del aumento en la actividad del volcán,
situado en el estrecho que separa las islas de Sumatra y Java y cuya cumbre se
alza a 157 metros por encima del nivel del mar, las autoridades mantienen un
ratio de seguridad de cinco kilómetros.
El 22 de diciembre de 2018, una fuerte erupción
nocturna del volcán provocó el derrumbe parcial del cono de la montaña, lo que
a su vez causó un tsunami que sorprendió a cientos de personas que pasaban las
vacaciones de Navidad en las costas de Java y Sumatra.
Más de 400 personas murieron y unas 14.000
resultaron heridas, según las cifras oficiales.
Descubierto en 1927, el Anak Krakatoa (en español,
hijo del Krakatoa) emergió de las aguas más de medio siglo después de la gran
erupción del legendario Krakatoa, cuya caldera quedó derruida en 1883 tras una
serie de masivas explosiones que costaron la vida a más de 36.000 personas y
cuyos efectos se sintieron alrededor del mundo durante meses.
Indonesia se asienta sobre el Anillo de Fuego del
Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada
año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados. EFE
-
Comentarios
Publicar un comentario