Encuentran el fósil del eslizón más grande del mundo
Un grupo de paleontólogos de la Universidad de Flinders, en Australia, encontró el fósil del ejemplar del eslizón más grande del mundo. Fue apodado por los investigadores como Mega Chonk, aunque su nombre oficial es Tiliqua fragens.
Los huesos de este tipo de lagarto, que se
caracteriza por ser de tamaño pequeño y de cabeza pequeña, fueron encontrados
junto con otros restos de megafauna extinta. De acuerdo con los resultados
publicados por los investigadores en la revista Royal Society, este ejemplar medía
lo del brazo de un humano.
El lagarto vivió durante el Pleistoceno, junto con
la famosa megafauna, como leones marsupiales, diprotodontes y canguros de cara
corta, dicen los investigadores. Estos son lagartos que se caracterizan por
tener escamas superpuestas brillantes y no contar con un cuello pronunciado.
Kailah Thorn, paleontóloga, aseguró a The Guardian
que “esperaba que la gente se divirtiera con el descubrimiento. Hay una especie
de tendencia de memes en torno a los grandes animales ‘gruesos’ con frases como
‘Oh, Dios, él/ella viene’ asociadas con su llegada”. (
De acuerdo con los investigadores, su apariencia era
muy similar a la de su pariente vivo más cercano, que es el culebrón de lengua
azul o lagarto somnoliento. Los lagartos dormilones (shinglebacks o bobtails) y
los lagartos de lengua azul son eslizones vivos relativamente grandes. Hay 1740
especies de eslizones reconocidas en la actualidad, dicen los investigadores.
El laboratorio de paleontología de la institución,
en un comunicado, aseguró que el mega eslizón había sido reconstruida
cuidadosamente a partir de huesos desenterrados en las cuevas de Wellington en
Nueva Gales del Sur y otros fósiles conservados en museos de Australia. (Lea
también: Así es el primer fósil nombrado en honor a Messi)
..
Comentarios
Publicar un comentario