Llega la Superluna de julio, la LUNA LLENA DE CIERVO

 

Julio debuta con un fenómeno marcado en rojo por los aficionados a la astronomía. La cita es este lunes 3 de julio. El cielo quedará iluminado por una brillante Luna llena conocida como Superluna de ciervo. La primera del verano y la séptima de lo que va de año. Se denomina así a este evento porque, según la NASA, durante esta época le suelen crecer las astas a los ciervos macho.

Esta noche parecerá pues que la Luna está más cerca que otras veces porque el satélite terrestre se encuentra en su perigeo, su punto más cercano al planeta. Cuando se produce, se acerca a menos de 360.000 kilómetros del centro de la Tierra y puede coincidir con cualquier fase lunar. Aunque parezca que está llena desde el pasado sábado será esta madrugada del lunes al martes cuando la Luna quede completa del todo. Este espectáculo visual registrará todo su esplendor este lunes 3 de julio a las 13.40 hora peninsular española. Tendrá una percepción del 7% más grande y un 16% más brillante.

Para verla bien, los expertos recomiendan acudir a zonas oscuras, sin obstáculos físicos ni contaminación lumínica. Además, si se utilizan prismáticos o telescopios se podrán apreciar signos de su superficie, con sus cráteres y demás formaciones. La superluna de Ciervo se mantendrá llena durante tres días, desde el lunes al jueves.

En algunas comunidades de Norteamérica prefieren denominar a esta Luna como 'Luna de trueno' dado que aparece en temporada de tormentas. También es conocida como 'Luna de salmón' porque los cardúmenes de salmón nadan más rápido y más profundo durante este fenómeno, ya que las Lunas llenas iluminan su camino.

.-

Comentarios

Entradas populares