Descubren nueva forma de probar si hay vida en Marte
Científicos espaciales descubrieron un nuevo proceso
para buscar vida en Marte, utilizando tecnología punta para secuenciar el ADN
utilizando la muestra más pequeña posible de masa de ADN.
Los investigadores del Departamento de Ciencias
Planetarias de la Universidad de Aberdeen utilizaron un secuenciador de ADN
MinION desarrollado por Oxford Nanopore Technologies para detectar
microorganismos presentes en pequeñas cantidades de suelos terrestres e
investigar cómo se replican en condiciones ambientales.
Como resultado, diseñaron un procedimiento que puede
detectar y caracterizar el ADN del suelo con tan solo 2 picogramos de masa de
ADN (el genoma de una sola célula de un colibrí tiene un picogramo de ADN).
El descubrimiento tiene implicaciones importantes
para el estudio de muestras de rocas y suelo tomadas de paisajes terrestres y
marcianos para ver si contienen rastros de ADN necesarios para sustentar la
vida microbiana.
"Existe una pequeña posibilidad de que exista
vida microbiana en Marte hoy en día, pero para encontrarla necesitamos operar a
escala de muestra, y ahí es donde el tamaño y la potencia del hardware que se
utiliza en la exploración espacial es un factor crucial", dijo el Javier
Martín-Torres.
.
Comentarios
Publicar un comentario