El sorprendente plan de la NASA para construir carreteras en la Luna
Artemis tiene como gran objetivo regresar a la Luna
con una misión tripulada. Antes del 2030, en teoría, la NASA mandará
astronautas hacia el satélite natural para comenzar la colonización del
territorio con bases, desde la que se gestarán nuevos desarrollos científicos.
Uno de los más ambiciosos es la creación de una base
desde la que se ejecuten lanzamientos hacia otros cuerpos de nuestro Sistema
Solar. Para que todo esto se lleve a cabo, la NASA tiene como plan el
desarrollo de carreteras que faciliten el traslado de quienes estén en la Luna.
¿Cómo lo harán? De acuerdo con lo que reseña Daily
Mail, hay una propuesta que se alza como una de las favoritas de los
científicos. Tienen la idea de usar la luz del Sol para derretir el suelo lunar
y de esta manera que se transforme en una superficie más sólida, y no la
inestable montaña de polvo que es en la actualidad.
No van a transportar asfalto hacia el satélite
natural, pero con este método, el polvo lunar queda similar a lo que es una
autopista en la Tierra.
La idea fue desarrollada por investigadores de la
Universidad de Aalen, con sede en Alemania. Realizaron experimentos en un
laboratorio de la Agencia Espacial Europea (ESA) en donde hay entornos que
simulan cómo es el suelo lunar.
“Tomaron un láser de dióxido de carbono y
derritieron el sustituto del suelo para simular cómo la radiación solar podría
licuar el polvo lunar para convertirlo en una sustancia sólida en capas”,
reseñó el medio citado.
“Los próximos pasos para la expansión de la
presencia humana en el sistema solar se darán en la Luna”, escribieron los
autores en su artículo.
“Sin embargo, debido a la baja gravedad lunar, el
polvo en suspensión que se genera cuando los vehículos lunares se desplazan por
el suelo lunar supone un riesgo importante para las misiones lunares, ya que
puede afectar a los sistemas de los vehículos de exploración”, concluyeron.
.
Comentarios
Publicar un comentario