Saturno expulsa un cometa del sistema solar

 

Un evento cósmico impactante. Analizamos al objeto protagonista, cómo ha ocurrido este suceso y las implicaciones para la astronomía.

Los científicos han descubierto recientemente un cometa que viaja en dirección hacia fuera del sistema solar después de que haya tenido un encuentro cercano con Saturno. El cometa fue descubierto el 14 de junio de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) y ha sido expulsado del sistema solar a una velocidad inusualmente alta. Aunque el encuentro planetario tuvo lugar en 2022, no ha sido hasta este año cuando el equipo de científicos ha detectado el cometa de y analizado los datos para llegar a sus conclusiones que han publicado en la revista de la American Astronomical Society.

El cometa en cuestión es A117uUD. Una vez identificado como tal por ATLAS, los investigadores utilizaron 142 observaciones del cometa para "recrear" su órbita alrededor del Sol; era una buena cantidad de observaciones para obtener un perfil adecuad de su trayectoria. El análisis de la información disponible reveló que el cometa A117uUD se encontró con Saturno, el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar y famoso por sus brillantes y distintivos anillos, y su órbita cambió para siempre.

Según los expertos, parece que el cometa sigue una "trayectoria hiperbólica", lo que significa que se mueve a velocidades que le permitirán salir del sistema solar y entrar en el espacio interestelar. Pero, ¿qué pasó exactamente? ¿qué le dio esa velocidad inusualmente alta capaz de empujarlo fuera del sistema solar? Gracias a la fuerza gravitatoria del gigante Saturno. Y es que, a medida que objetos más pequeños se acercan a un planeta -sobre todo si este tiene una masa colosal-, el impulso se transfiere del planeta al objeto, lo que reduce mínimamente la órbita del planeta a cambio de un aumento en la velocidad del objeto.

Concretamente, el encuentro con Saturno alteró la órbita del cometa y le dio una forma muy aplanada o elíptica que provocará que salga del sistema solar -más allá de la influencia de nuestra estrella principal-, a una velocidad de alrededor de 10.800 km/h, lo que es aproximadamente cuatro veces y media la velocidad máxima de un avión de combate Lockheed Martin F-16, que son los aviones de combate más rápidos de la humanidad.

"Nuestros resultados muestran que el caso del cometa A117uUD es similar al de C/1980 E1 (Bowell -que ya fue puesto en trayectoria de escape del sistema solar tras un encuentro similar pero con Saturno y en el año 1980-), lo que desfavorece un origen extrasolar para A117uUD", apuntan los autores en la revista Research Notes de la AAS. "El hecho de que se observaran dos eyecciones después de un encuentro planetario en menos de 45 años sugiere que tales eventos son relativamente frecuentes".

.-.

Comentarios

Entradas populares